La surrealista situación que está viviendo Intel en la actualidad con sus tarjetas gráficas es algo que hasta ahora no habíamos visto. Y es que tras tres retrasos llega ahora una nueva filtración que indica algo todavía más extravagante y que se suma a la ecuación: la presentación de una tarjeta gráfica con nombre ARC A310 que llegaría para competir con la AMD RX 6400 en el barro, es decir, en la gama de entrada. ¿Por qué competir ahí?

Vaya por delante que estamos en el terreno de la pura especulación, pero dado el historial de aciertos del leaker parece que finalmente podría ser una realidad en no demasiado tiempo. El giro de guion de Intel va ligado al de NVIDIA y AMD, al menos en parte, porque solo así se entiende que el gigante azul vaya a lanzar una gráfica con un potencial tan sumamente bajo.

Intel ARC A310, la menor de toda la serie asoma la cabeza

El lanzamiento oficial y en silencio de AMD con su RX 6400 tiene una rápida respuesta por parte de los filtradores de información que disponen de datos sobre Intel. Aunque NVIDIA parece que no va a mover ficha y no le impresiona lo más mínimo lo que hace AMD (quizás porque son conocedores de la tendencia de precios a la baja de las GPU) pero Intel es harina de otro costal.

El hecho de que presumiblemente no podrá competir en el segmento de gama alta con sus rivales parece que quiere copar todo lo que pueda desde abajo y eso implica un cambio de estrategia que se habría visto forzado por la inclusión de la menor de las GPU de AMD.

Lo que tendríamos entre manos es precisamente una tarjeta gráfica con un chip ACM-G11 limitado que partiría de la A350 salvo que con 4 o 6 Xe-Cores, lo que reduce significativamente su rendimiento si tenemos en cuenta que el chip en su configuración completa alberga 8.

Prestaciones ¿demasiado bajas?

Y es que esta ARC A310 tendría entre 64 y 96 EUs lo que nos daría un recuento total de Shaders que se elevaría entre 512 y 768. No es mucho sin duda, pero les acompañaría un sorprendente bus de 64 bits que pondría en evidencia la intención de Intel de competir con la RX 6400 sin mayores pretensiones.

Y es que este chip alberga la posibilidad de ofrecer 96 bits de bus de memoria gracias a sus controladores de memoria, pero eso sería en su configuración completa, lo cual implicaría más VRAM y por ahí no van los tiros realmente.

Por ello y debido a este bus se le asignan 4 GB de memoria VRAM GDDR6, lo cual iguala a la opción de AMD. Parece que el movimiento de Intel no solo responde a la RX 6400 como tal, sino que esta GPU vendría directamente de la A330M para portátiles, por lo que Intel aprovecharía un mayor volumen de chips y obleas para ofrecer dos GPU tremendamente parecidas, sino iguales directamente para dos mercados distintos, consiguiendo un precio por chip hábil menor que el que podría ofrecer AMD.

Si esto se cumple sería un movimiento muy inteligente por parte del equipo azul, cubren una gama donde solo está AMD, pueden vender a un precio competitivo y a un volumen mayor que haría más rentable la inversión y despliegue de su GPU con arquitectura ARC para portátiles.

Categorías: Tecnología